EL PODER DE LA PSICOLOGÍA EN EL MUNDO Alguna ves nos hemos preguntado ¿Qué es la psicología?, ¿Para qué sirve?, primero conozcamos su significado:
"La psicología es la ciencia que estudia e investiga los procesos y los estados conscientes es decir es el todo de la ciencia, Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, dé las percepciones y de las acciones humanas, es jugar con la mente humana y hacerlo pensar mediante la fotografía y la música¨".
Muchas personas desconocen la importancia que tiene esta ciencia, y piensan que las personas que estudian esta rama solo se enfocan en analizar y ayudar a las personas que tienen problemas psicológicos o de comportamiento, pero si analizamos a profundidad su base es conocer, analizar, interpretar, solucionar enigmas que el hombre no le ha podido dar una respuesta.
Además ayuda a investigar e interpretar las emociones y pensamientos de los seres humanos que no son consientes muchas veces de la realidad o sufren de alguna enfardad que no pueden manejar si no con tratamientos que ofrece la psicología.
-David Becerra
LA MÚSICA PUEDE INFLUIR EN TU ACTITUD
Cuando escuchas música puedes relajarte y pensar mas a través de lo que estas haciendo, puedes tener mucha mas creatividad y ganas de hacer la cosas, debido a que generalmente su ritmo te ayuda a tener una mejor actitud, esto obviamente depende de el tipo de música que estés escuchando y la situación o el medio en el que te encuentres.
Entonces si la música puede cambiar tu estado de animo, ¿puede cambiar tu forma de ser? Esto no es del todo cierto por que puedes ver una persona que escucha rock como cualquier otra persona sin vestirse ni maquillarse como alguien de este estilo, este tipo de pensamiento es generado muchas veces por los prejuicios que tiene la gente acerca de eso, es decir, ni una persona que escucha rock es ¨emo¨, ni la que escucha rap es ¨ñero¨, ni el que escucha reggae consume sustancias psicoactivas.
-Nicolás Montoya
PSICOLOGIA MEDIANTE LA FOTOGRAFIA
Las Fotografías en terapia psicológica podrían servir para establecer relaciones profundas, y contar historias desde otra perspectiva.. Fotografiar es también contar historias en los que nuestra psique (conjunto de procesos consientes e inconscientes propios de la mente misma) se ve envuelta en las sensaciones, emociones y pensamientos que se vive antes y después del proceso.
¿ Que seria del mundo actual sin lo visual, sin la fotografía? Hablamos de una tecnología que se ha vuelto cotidiana. y, si te decimos que siempre han existido, ¿nos creerías? Tal vez no hayan estado presentes en el mismo formato, pero desde hace siglo somos capaces de capturar imágenes.
Tanto la psicología y fotografía se dan una transmisión: - Están presentes representaciones mentales
- El mundo cognitivo esta presente
- Hay diferentes tipos de comunicación
Además, en la psicoterapia y en la fotografía se revelan aspectos inconscientes. Se trata de contenidos que nos resultan inaceptables y angústiales a los que es difícil acceder
EL TEST DE ROSHCHACH
Es uno de los más utilizados por psicólogos y siquiatras en todo el mundo. Quizá el nombre no te dice nada, pero lo conoces como aquel en que se enseñan manchas dentro de láminas de color blanco y debes indicar qué ves en ellas.
¿Para qué se usa y cómo se interpretan los resultados?
Basado en los trabajos del psiquiatra alemán Hermann Rorschach, esta prueba comenzó a aplicarse de forma masiva en la década de los sesenta y, hasta hoy, está entre las más utilizadas por médicos y sicoanalistas en el mundo entero. Sin embargo, hay ciertos aspectos psicológicos que tienen relación con la personalidad que son inconscientes, que están insertados en nuestra mente pero que no conocemos, como por ejemplo las siguientes figuras:
Las respuestas más frecuentes son que la imagen puede
parecer una mariposa, una polilla o un murciélago. Si se ve una cara de animal,
un animal entero o una máscara, puede sugerir trastornos relacionados con la
paranoia, estrés o ansiedad.
En esta imagen es más usual decir que se observan dos
personas sentadas enfrentando sus rostros y juntando las manos. Si la persona
no ve figuras humanas puede significar que tiene problemas para relacionarse
con los demás o expresarse tal como es frente a los demás.
Lo usual es ver a dos personas, generalmente en movimiento.
De hecho, podría decirse que son dos camareros. Si se ven estas figuras
significa que la persona es empática. En caso contrario puede tratarse de que
tiene dificultades para escuchar o ponerse en el lugar de la otra persona.
Nuestra personalidad define la manera que tenemos de
funcionar en este mundo. Por eso mismo hay algunos rasgos que están claros, que
se ven a la legua esto se puede llevar a cabo mediante la interpretación de
imágenes o de la imaginación humana .
-David
Becerra
Lo usual es ver a dos personas, generalmente en movimiento. De hecho, podría decirse que son dos camareros. Si se ven estas figuras significa que la persona es empática. En caso contrario puede tratarse de que tiene dificultades para escuchar o ponerse en el lugar de la otra persona.
Nuestra personalidad define la manera que tenemos de funcionar en este mundo. Por eso mismo hay algunos rasgos que están claros, que se ven a la legua esto se puede llevar a cabo mediante la interpretación de imágenes o de la imaginación humana .
-David Becerra